¿Cuándo se acuñó la palabra científico?

Laura J. Snyder es una historiadora y filósofa que nos cuenta una interesante historia en este vídeo. Prefiero que lo veas, pero por si tienes prisa te hago el spoiler en el párrafo siguiente.

A finales de 1812 se reunían en Cambridge 4 estudiantes que llegarían a ser personajes famosos de la ciencia (Charles Babbage, John Herschel, William Whewell y Richard Jones). En los almuerzos que mantenían tras la misa dominical hablaban de ciencia y de la necesidad de una revolución científica. La historia detallada la cuenta Laura en su libro The Philosophical Breakfast Club: Four Remarkable Friends Who Transformed Science and Changed the World

Uno de los momentos clave de estas conversaciones fue el nacimiento de la palabra “scientist”, acuñada a imagen y semejanza de “artista”. Antes, las personas dedicadas a la ciencia eran “filósofos naturales”. Las palabras construyen realidad, y ese divorcio léxico se puede considerar el comienzo del cisma de las dos culturas que tan lejos ha llegado (y tanto sufrimos hoy). Por cierto, como todos los mitos fundacionales probablemente no sea cierto del todo, pero si non e vero e ben trovato

Supe del vídeo por esta entrada de Daniel Torregrosa

1 comentario:

  1. Es un video interesante pero con sesgo inglés....
    Se habla de calculadora de Babage como el primer mecanismo programable.
    Se olvidan (aunque lo nombran de pasada) de los telares Jacquard que, aunque producto francés, desde mi punto de vista fué el primer equipo programable. Además no fue solo una idea sino que se empleó tras su invención y aun hoy, se emplea (hoy sin cartones perforados y con un interface diferente pero manteniendo el concepto)) en la fabricación del terciopelo y otros textiles con diseños complejos.
    Yo he trabajado con este tipo de máquinas y realmente son resultado de un diseño genial...
    https://www.arts-et-metiers.net/musee/modele-metier-original-de-jacquard

    ResponderEliminar