Si es ciencia lo será por actitudes, no por método (C. Tomé)

Una versión muy sintética de un tema muy complejo la realiza César Tomé en un texto disponible en este enlace, por favor, leedlo que es muy breve y clarificador.

Me permito transcribir un trozo a continuación:

Entonces, ¿qué es central en la ciencia? ¿Qué es lo que la separa de otras actividades que se preguntan sobre el mundo como la filosofía o la religión? ¿La falsabilidad? No, las actitudes [1].
Una definición de ciencia [2] basada en actitudes y que no hace uso del concepto método podría ser esta:


Ciencia es la búsqueda sistemática del conocimiento cuya validez no depende de un individuo o época concretos y que está abierta a cualquiera que quiera comprobar sus hallazgos o reproducir sus experimentos; esta búsqueda se enmarca dentro de un escepticismo sistémico y organizado que parte de la base de que nuestro conocimiento se fundamenta en modelos y que toda hipótesis es falsa mientras no se demuestre (dentro de lo que el razonamiento confirmatorio puede) lo contrario.
 
---------------------------
 
La inexistencia de El Método Científico y un repaso de la filosofía de la ciencia que ha llevado a esa conclusión los tenéis descritos en poco más de 10 minutos en este excelente vídeo. Creo que verlo después de haber leído lo anterior ayuda a valorar más esa propuesta de las actitudes y valores:
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario